Legislación relativa al vinilado de vehículos
- 16 Jul. 2025

La personalización de vehículos mediante vinilos y el uso de coches particulares como soporte publicitario son tendencias en auge. Sin embargo, en España existe una legislación relativa al vinilado de vehículos que conviene conocer para evitar sanciones o problemas legales. En este artículo te explicamos qué se puede hacer, qué no, y en qué condiciones.
🎨 1. Cambiar el color del coche con vinilo: ¿hay que notificarlo?
Si solo estás vinilando el coche por estética, sin modificar la pintura de fábrica, no estás obligado a notificar el cambio de color a la DGT si el cambio es parcial o reversible.
✅ Casos en los que no es necesario notificar:
Vinilado parcial (puertas, capó, techo…)
Vinilado completo pero temporal o reversible
Publicidad en vinilo sin cambiar significativamente el color base
⚠️ Casos en los que sí deberías notificarlo:
Cuando el vinilado cambia el color dominante del vehículo de forma total y duradera
Si el coche queda completamente cubierto por vinilo durante largos periodos (años)
Si la ITV lo considera una modificación permanente del aspecto
Notificarlo implica hacer un cambio en la ficha técnica del vehículo. Para ello deberás pasar una inspección en una ITV y tramitar el cambio en Tráfico.
🔎 Referencia legal: Real Decreto 2822/1998 (Reglamento General de Vehículos)
📢 2. ¿Es legal llevar publicidad en tu coche particular?
Sí, es legal instalar vinilos publicitarios en coches particulares, siempre que se cumplan ciertos requisitos:
✅ Requisitos legales:
El vinilo no debe interferir con la visibilidad del conductor
No puede tapar luces, matrículas, ni lunas delanteras (salvo parasoles homologados)
El contenido publicitario debe ser legal y respetar las normas de publicidad (Ley General de Publicidad)
El coche debe seguir usándose como vehículo privado (no se convierte en vehículo comercial por llevar publicidad)
🚫 No se puede:
Usar textos o diseños que simulen señales de tráfico o servicios oficiales (como policía, ambulancia…)
Mostrar marcas que promuevan actividades ilegales o peligrosas
🧾 Además, si los ingresos por llevar publicidad superan los límites fiscales, deberías declararlos como rendimientos económicos (tema para otro artículo específico).
🚘 3. ¿Qué dice la ITV sobre vinilos?
La ITV no suele poner pegas al vinilado parcial ni a los vinilos publicitarios si:
No afectan a la estructura ni seguridad del vehículo
No modifican elementos funcionales (luces, retrovisores, matrículas…)
No cambian permanentemente el color base del coche
Si vinilas completamente el coche de un color distinto, podrían requerirte notificar el cambio y actualizar la ficha técnica.
👉 Consejo: Si instalas un vinilo de forma temporal y tienes que pasar la ITV, informa con antelación de que se trata de un vinilo removible.
💬 Conclusiones
Los vinilos en vehículos son legales en España, siempre que se instalen correctamente y se respete la normativa. Es una forma creativa de modificar tu coche y puede ser una manera sencilla de generar ingresos extra para los conductores.
🚗💡 ¿Quieres saber más sobre cómo ganar dinero poniendo publicidad en tu coche?
Descubre Wheelads, la nueva plataforma que conecta empresas con conductores reales en tu ciudad.